Casos clínicos
- 
            Agua y Electrolitos
- Hipercalcemia. Intoxicación por vitamina D
 - Adipsia Psicógena: la ausencia de sed si hay hipernatremia siempre es patológica
 - Acidosis Metabólica por Metanol
 - Hiponatremia por consumo de Éxtasis: ¿SIADH o polidipsia?
 - Hipopotasemia y alcalosis metabólica por toma de diuréticos
 - Hiperpotasemia, Hiponatremia y Trastorno Ácido-Base con Hipotensión Refractaria
 - Hipofosfatemia en paciente joven
 - Alcalosis metabólica por adenoma velloso
 - Pseudohipoparatiroidismo. Un reto en el diagnóstico diferencial de la hipocalcemia.
 
 - 
            Congénitas y Hereditarias
- Hiperoxaluria Primaria: Trasplante Hepático y Renal
 - Paciente pediátrico con enfermedad renal terminal secundaria a litiasis y nefrocalcinosis por hiperoxaluria primaria
 - Nefropatia Tubulointersticial Autosómica Dominante por Mutación en el Gen UMOD
 - Presentación grave de Poliquistosis Renal Autosómico Dominante por coexistencias de dos variantes en PKD1.
 - Complejo Esclerosis Tuberosa (CET): una enfermedad multisistémica
 - Hiperoxaluria Primaria: La litiasis renal que acaba en hemodiálisis
 - Diagnóstico por Biopsia de Enfermedad de Fabry ante Estudio Genético Dudoso
 - Nefropatía Tubulointersticial Autosómica Dominante por mutación del gen MUC1
 - Síndrome de Alport ligado a X y leiomiomatosis. Integrando hallazgos clínicos y genéticos
 - Nefropatía Tubulointersticial Familiar. Utilidad del Panel Renal
 - Manifestaciones extrarrenales en el síndrome de Alport ¿Un gen para todo y todo por un gen?
 - Miopia Magna y Enfermedad Renal Terminal Poliúrica
 - Nefronoptisis con displasia esquelética. Síndrome de Mainzer-Saldino
 
 - 
            Diálisis peritoneal
- Infección peritoneal polimicrobiana asociada a diálisis peritoneal
 - Pérdida de ultrafiltración en el paciente de diálisis peritoneal. ¿Qué hacer?
 - ¿Cuándo no debemos modificar la terapia en diálisis peritoneal?
 - Neumoperitoneo como complicación en diálisis peritoneal
 - Insuficiencia cardiaca refractaria: Papel de la diálisis peritoneal
 - Hemoperitoneo secundario a cuerpo lúteo hemorrágico
 
 - 
            Glomerulonefritis
- Nefropatía Full-house Idiopática
 - Síndrome Nefrótico en un Adulto Joven ¿Que le pasa?
 - Nefropatía membranosa primaria
 - Síndrome Nefrótico por Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria
 - ¿Cuándo biopsiamos en una nefropatía IgA y cómo la tratamos?
 - Síndrome nefrítico asociado a infecciones respiratorias en adulto joven
 - Nefropatía IgA asociada a hipocomplementemia persistente en el contexto de un déficit de factor H
 - Glomeruloesclerosis focal y segmentaria asociada a inyección intravítrea de anti-VEGF (aflibercept)
 - Sospecha clínica de Nefropatía IgA con fracaso renal agudo asociado
 - Nefropatía por cambios mínimos en adulto mayor
 - Glomerulonefritis rápidamente progresiva mediada por anticuerpos anti-membrana basal glomerular tras la realización de litotricia por ondas de choque
 - Glomerulonefritis Rápidamente progresiva con presencia de anticuerpos anti-membrana basal glomerular
 - Fracaso renal agudo asociado a vasculitis ANCA y sus otras complicaciones
 - Glomerulonefritis Postinfecciosa IgA Dominante
 - Nefropatía Membranosa con vasculitis ANCA negativa sobreañadida
 - Glomerulonefritis fibrilar primaria de difícil diagnóstico
 
 - 
            Hemodiálisis
 - 
            Nefrología Clínica
- La cocaína trajo sorpresa: dos afectaciones renales
 - Fracaso Renal Agudo Anúrico por Trombosis Bilateral de la Arteria Renal.
 - Suplementos Vitamínicos de Biotina: Interferencia en Determinaciones Analíticas Usando Elisa
 - Infección urinaria complicada por Candida glabrata resistente a tratamiento con caspofungina, un reto clínico.
 - Nefritis Intersticial. Sarcoidosis
 - El síndrome cardiorrenal tipo 1 (SCR1) desde un punto de vista práctico
 - Nefritis tubulointersticial aguda y uveítis. Síndrome de TINU
 - Estimación del filtrado glomerular, entendiendo sus limitaciones.
 - Síndrome cardiorrenal: Nuevas herramientas diagnósticas.
 - Nefritis tubulointersticial aguda: ¿llegamos tarde?
 - Nefritis intersticial secundaria a polen de abeja
 - Enfermedad renal por litiasis asociada al déficit de adenina fosforribosiltransferasa
 - Nefritis Intersticial aguda tratada con Micofenolato, una alternativa para pacientes frágiles
 - Hipertensión arterial por arteritis de Takayasu
 - Intoxicación por cafeína. ¿Llamamos al nefrólogo?
 - Insuficiencia renal aguda por infiltración linfocitaria
 - Daño renal asociado a Neoplasias Mieloproliferativas. ¿Trombocitemia Esencial, Relación tóxica entre Plaquetas y Riñón?
 - Intoxicación Aguda por Metanol Encubierto
 - Rabdomiólisis severa en glucogenosis tipo V. Una causa inusual de insuficiencia renal aguda.
 
 - 
            Trasplante Renal
- Infección fúngica por Scedosporium apiospermum tras el trasplante renal
 - Complicación infecciosa post trasplante renal
 - Malakoplakia en trasplante renal
 - Glomerulonefritis focal y segmentaria colapsante de novo tras el trasplante renal
 - Síndrome Hemolítico Urémico Atípico en trasplantado renal, ¿primario o secundario?
 - Fotoaféresis en la Nefropatía por virus BK
 - Síndrome de Horner, dolor cervical y trasplante renal
 - Angioplastia de Rescate en Estenosis Postquirúrgica de la Arteria del Injerto Renal
 - Enteritis por Virus de Epstein-Barr en trasplante renal
 - Recidiva de enfermedad antimembrana basal glomerular en paciente trasplantado renal de larga evolución