Ivosidenib

Principio Activo

Ivosidenib

Marca

<p class="MsoNormal"><strong>TIBSOVO</strong></p> <p>250 mg cmp</p>

Clase

<p>Inhibidores de isocitrato deshidrogenasa (IDH1).</p>

Indicación

<p class="MsoNormal">-En combinación con azacitidina: LMA de nuevo diagnóstico con mutación de la isocitrato deshidrogenasa-1 (IDH1) R132, no candidatos a QT de inducción estándar -En monoterapia en colangiocarcinoma localmente avanzado o metastásico con mutación IDH1 R132 que hayan recibido al menos una línea previa de ttº sistémico.</p>

Dosis

<p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;">-LMA: 500 mg/día VO, en combinación con azacitidina a 75 mg/m<sup>2</sup>/día IV ó SC los días 1 a 7 de cada ciclo de 28 d.</p> <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;">-Colangiocarcinoma: 500 mg/día VO.</p>

Dosis Renal

<p class="MsoNormal">FGe¿30: dosis plena</p> <p class="MsoNormal">FGe

Nefrotoxicidad

<p class="MsoNormal">-<strong>Síndrome de diferenciación</strong> que cursa con proliferación y diferenciación rápida de las</p> <p class="MsoNormal">células mieloides: leucocitosis no infecciosa, edema periférico, pirexia, disnea, derrame pleural, hipotensión, hipoxia, edema pulmonar, neumonitis, derrame pericárdico, erupción</p> <p class="MsoNormal">cutánea, sobrecarga de líquidos, SLT (IPT: 7,4%) y aumento de creatinina.</p> <p class="MsoNormal">-Hipofosforemia e hipomagnesemia: casos anecdóticos en ensayos clínicos. </p> <p>-Nauseas (FT: 42%), diarrea (FT: 35%), vómitos (FT: 23%).</p>

Plan

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?