Capivasertib

Principio Activo

Capivasertib

Marca

<p class="MsoNormal"><strong>TRUQAP </strong>Comp160mg</p> <p>Comp 200 mg</p>

Clase

<p>Inhibidores de AKT</p>

Indicación

<p class="MsoNormal">-Ca. mama localmente avanzado o metastásico  con r. Estrogénico positivo y HER-2  NEG o con una o más alteraciones <em>PIK3CA/AKT1/PTEN </em>tras recurrencia o progresión durante o tras ttº endocrino negativo en combinación con fulvestrant</p> <p class="MsoNormal"> - En mujeres pre o perimenopáusicas, más fulvestrant con un agonista de LHRH.</p> <p>-En hombres, considerar la administración de un agonista de LHRH.</p>

Dosis

<p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;"><strong>400 mg</strong> cada 12 horas durante 4 dias seguidos de 3 días de descanso.</p> <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;">-1ª reducción de dosis por evento adverso: <strong>320 mg/</strong>12 h</p> <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:auto;">-2ª reducción de dosis por evento adverso <strong>200 mg/</strong>12 h</p>

Dosis Renal

<p class="MsoNormal">FGe ¿30: dosis plena</p> <p>FGe</p>

Nefrotoxicidad

<p class="MsoNormal">-Diarrea (FT:72,4%, grados 3-4: 9,3%), mediana de tiempo de aparición: 8 dias, con hipopotasemia grados 3-4: 2,3%) y/o LRA asociadas.</p> <p class="MsoNormal">-Vómitos (20,6% FT).</p> <p class="MsoNormal">-Aumento de creatinina por inhibición de los transportadores tubulares inhibición de OCT2, MATE1 y MATE2K.</p> <p class="MsoNormal">-ITUs (IPT:10,1% ).</p> <p class="MsoNormal">-AM por cetoacidosis diabética. Puede ocurrir en cualquier momento del ttº, en algún caso en menos de 10 dias.</p> <p class="MsoNormal">-En estudio en fase I de asociación capivasertib/Abiraterona (n:27, PMID: 36572571), se describe: 11% de hematuria, hiperpotasemia, edemas, 15% de hipomagnesemia, hipokaliemia e hipofosforemia y 19% de FRA.</p> <p>-En estudio de asociación con fulvestrant (PMID: 32035020) se describe HTA (91%), proteinuria (38%), hipercalcemia (24%), hipocalcemia (3%), hiponatremia (4%), diarrea, Ivómitos (40%), TUs (16%) y FRA (16%).</p>

Plan

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?