Principio Activo
Lenalidomida
Marca
<p>REVLIMID</p>
<p>Cps 2,5, 5, 7,5, 10,15,20, 25 mg</p>
Clase
<p>Antiangiogénico Inmunomodulador inmunosupresor</p>
Indicación
<p>Linfoma de céls del manto, MM, Sde mielodisplásico</p>
Dosis
<p>Sde mielodisplásico: 10 mg/d y MM y linfomas: 25 mg/d</p>
Dosis Renal
<p class="MsoNormal">**<strong><u>En MM y linfomas:</u></strong> </p>
<p class="MsoNormal">-<strong>FGe 30-50: 10 mg/d</strong> (si tras 2 ciclos no responde y lo tolera bien puede aumentarse a 15 mg/d.</p>
<p class="MsoNormal">-<strong>FGe 10-29: 15/48 h ó 7,5 mg/d</strong></p>
<p class="MsoNormal">-<strong>FGe
Nefrotoxicidad
<p class="MsoNormal"><strong>FRA (padecer amiloidosis, edad avanzada, ERC subyacente y proteinuria en rango nefrótico que condicione hipoalbuminemia son factores de riesgo de FRA), presente en 66%, grave en 32%, precisaron HD 10%. Media de tiempo desde el inicio del ttº hasta FRA: 44 días.</strong></p>
<p class="MsoNormal"><strong> SLT, NTA, NIIA y sde. de DRESS (entre 2-6 s tras el inicio del ttº), Fanconi, casos de pantubulopatía. GNCM, hipopotasemia (6,2%). Raramente hipocalcemia.</strong></p>
<p class="MsoNormal"><strong> </strong><strong>Vida media 3 horas con FG conservado, en Iª renal se prolonga a 6-12 horas, Unión a proteínas plasmáticas: 35-45%</strong></p>
<p><strong>Eliminación renal (90%) tanto por FG como por secreción tubular activa. Entra al TP por endocitosis y puede acumularse.</strong></p>
Plan